CAME Sector Turismo

Dirigentes y representantes de instituciones y entidades nacionales participaron en la sede de CAME del seminario de Turismo.

El Sector Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó el Seminario de Planificación Estratégica con el objetivo de proyectar metas y objetivos que impulsen la actividad en el país. El mismo fue presidido por el vicepresidente del área y secretario de Interior de CAME, Gregorio Werchow y fue dictado por el capacitador Daniel Mercado.

El encuentro estuvo dirigido a los directivos de la mesa nacional de turismo de CAME, a representantes de Bariloche, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, la Rioja, Tucumán, Jujuy, Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Asimismo, también participaron de la jornada representantes de instituciones y entidades nacionales tales como la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR); la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT); la Fundación Proturismo; la Cámara de Turismo Rural de la República Argentina (CATUR), la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo

Aventura (AAETAV); la Asociación Centro de Idiomas (SEA) y la Asociación de Eventos de la República Argentina (AOFREP), todos ellos dirigentes que llevan adelante el Programa Turismo Somos Todos.

Durante el encuentro, Gregorio Werchow expresó que una estrategia bien definida representa la dirección y el alcance de una organización a largo plazo, dado que permite conseguir ventajas para la organización a través de la configuración de recursos en un entorno cambiante y, así, hacer frente a las necesidades del público objetivo y satisfacer las expectativas de las partes interesadas.  

En este sentido, manifestó que CAME tiene la misión y el propósito de pensar en el futuro de las Pymes turísticas de Argentina y para ello es que prepara a los dirigentes de manera estratégica con el fin de ser cada día más profesionales y con una visión federal.

El taller de planificación continuará los días 15 y 16 de marzo, en cuyas jornadas se abordará la formulación e implementación estratégica; cómo trabajar en un entorno orientado a resultados; cómo operativizar los objetivos estratégicos; el fortalecimiento del crecimiento dirigencial; el desarrollo de nuevas habilidades, y la plataforma de inspiración a nuevos modelos.

 

Buenos Aires, 16 de febrero de 2017


NEGOCIOS
Federación Económica de Mendoza

Seminario Relaciones con los Bancos y acceso al Crédito Productivo

Seminario Relaciones con los Bancos y acceso al Crédito Productivo
Dr. Miguel Siebens

Ver todos

FUTURO

LIDERAZGO ESTRATEGICO

Cuántas cucharadas de Sal se le pone a las comidas?. Una respuesta podria ser: depende de que comida!!

Alguno podría preguntar, y cómo....... también se le pone azúcar?. Y también depende del día?

Y entonces??:

Ver nota completa

PROSPECTIVA

"Cuanto más de prisa se va, más lejos deben iluminar los faros"  Gastón Berger

 

Ver nota completa

Ver todos

Búsqueda


CAME Sector Turismo


Coaching Estrategico -EXTRATEGICO Buenos Aires - Argentina
(54-11) 6091-9511 / Cel: 3212-2111 (54-11) 6091-9511    www.extrategico.com

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne